GOYA Y RUTA DEL VINO: MUEL, CARIÑENA Y BELCHITE


Para llegar a Fuendetodos, cuna de Francisco de Goya, hay que dirigirse por la A-220 pasando por Tosos y Villanueva de Huerva, donde podremos realizar una magnífica excursión hasta el embalse de las Torcas y sus desfiladeros, con excelente señalización senderista y conocer su yacimiento de dinosaurios. Fuendetodos mantiene muy cuidado su caserío de piedra, la casa familiar del pintor y el Museo del Grabado, con una amplia muestra de su trabajo y sede de reconocidos talleres artísticos. Una completa red de senderos lleva a los peculiares parajes cercanos, sus fuentes y neveras tradicionales: esta localidad ofrece una amplia programación de actividades en la naturaleza para adultos y niños.

La ruta sigue en Belchite y hacia el Planerón, lugar natural salpicado de lagunas salobres, reserva ornitológica y refugio de fauna silvestre esteparia. En Belchite se mantienen en pie las ruinas del antiguo pueblo, arrasado durante la Guerra Civil, y con visitable solo con guía. Muy cerca en Almonacid de la Cuba podremos ver la preciosa presa romana, en Azuara su amplio patrimonio arquitectónico. Desde Belchite por la A-222 pasaremos por la salada de Mediana y el deshabitado núcleo de Rodén.

- Pasear por el parque de la ermita de Muel y visitar su molino rehabilitado, realizar un divertido taller de cerámica en la escuela.
 - Participar en las actividades en torno a la naturaleza en Fuendetodos.
 - Visitar la casa de Goya.
 - Participar en las propuestas enoturísticas de la Ruta del vino de Cariñena.
 - Paseo urbano hasta la presa romana en Almonacid.
 - Visitar el yacimiento de ictitas en Villanueva: muy bien señalizado.
 - En Belchite: el museo etnológico y taller de pasta en La Harinera.
 - Paseo por el “volcán” de Moneva: vuelta al diapiro 1h.
 - Sendero desde Moyuela a ermita de La Malena: 1h.30m con merendero.
 
Turistas activos:
- Senderistas y paseantes por la sierra de Tosos, el pantano y los estrechos del Huerva, sierra de Algairén y también las cercanías de Fuendetodos.
 - Sendero de Almonacid a Belchite pasando por el paraje Pozo los Chorros: 2h ida y vuelta.
 - Para ciclistas: la carretera local y las pistas para BTT en la plana de Zaragoza, las silenciosas carreteras de la estepa de Belchite y los campos con vides cerca del embalse de Mezalocha.
 - Observatorio de aves en la ZEPA-El Planerón de Belchite.
 - Excursión al santuario de la virgen del Águila en Paniza.
 - Descubrir Tobed siguiendo el GR-24
 
Alojamiento de gran capacidad en Jaulín, Aguarón, Mainar y Cerveruela.

Guía completa – Parte 1 
Guía completa – Parte 2

http://www.campodebelchite.com/
http://www.campodecarinena.org/
http://www.docarinena.com/
http://www.rutadelvinocampodecarinena.com/
Y Turismo de Aragón:
http://www.turismodearagon.com/es/
http://senderos.turismodearagon.com/
http://aragonbike.turismodearagon.com/






